![]() |
CENTRO DE CERÁMiCA. CENTRO DE MADERA. |
Nos encontramos en la localidad de Gelves provincia de Sevilla, situada a 3.5 Km al sur de la capital, en la comarca del Aljarafe.
Actualmente las líneas de transporte público que pueden llevarte hasta nuestra Escuela son:
Si necesitas más información o deseas ponerte en contacto con nosotros puedes hacerlo a través del teléfono 955547002 o de la dirección de correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
De nuevo colaboramos con el Certamen de Cortometrajes de Cine y Documentales #ComCorto, convocado por la Asociación del mismo nombre y la Facultad de Ciencias de la Información y Comunicación de la Universidad de Sevilla.
Este año es la 19ª Edición del certamen y tiene como novedad que se ha abierto la participación a todos los alumnos de las Universidades de Andalucía y egresados con un año de antigüedad. El certamen culmina con la entrega de Premios en la Gala #Comcorto, que se celebrará el día 19 de Mayo en el Pabellón de la Fundación Tres Culturas.
Nuestra colaboración consiste en realizar la figura que se entregará con cada premio en esta gala.
Los objetivos del Certamen son promocionar la cultura audiovisual andaluza y respaldar a estudiantes universitarios en sus inicios como profesionales.
En su web www.comcorto.com podéis obtener más información y ver los audiovisuales seleccionados.
Un placer volver a contar con la confianza de los organizadores de este evento.
Con motivo de la celebración del 30 aniversario del ingreso de España en la Unión Europea, este viernes 13 de Mayo, el CEIP San José Obrero organiza una gran fiesta con numerosas actividades participativas.
El evento se encuadra dentro del Proyecto “Descubre la Unión Europea” Discovering European Union, desarrollado por el Colegio San José Obrero. Su puesta en marcha y coordinación se ha realizado a través de la Plataforma on line eTwinning. Esta web se creó para que profesores de toda Europa se conozcan, compartan ideas y trabajen juntos realizando actividades y programas que tengan como fin fomentar una conciencia de ciudadanía europea. En él participan centros escolares de Grecia, Lituania, Georgia, Túnez y Turquía.
El Centro Europeo de Información Europe Direct de Sevilla coopera en el desarrollo de este proyecto.
Jueves, 28 de abril de 2016
Hoy, el Centro de Formación del SAE Escuela Della Robbia, participa en Las Jornadas sobre la Creación De Índices Geográficos no Alimentarios que tiene lugar en el Salón de Plenos de la Diputación de Córdoba.
Junto a nuestra Escuela también colaboran los Centros de Formación del SAE Escuela de la Madera, Centro de Formación de Joyería de Córdoba, y el Centro de Artesanía del Albayzín de Granada.
Estas Jornadas tienen por objetivo presentar los Índices Geográficos, IG, coma marca que avala la Unión Europea, de productos tradicionales ligados a un territorio, definiendo unos estándares de calidad y de elaboración. Entre ellos está previsto crear un Índice Geográfico para la Cerámica Sevillana.
Bajo el lema "Made in Italy. Un Modello educativo" estudiantes de Formación Profesional italianos completan su formación, aquí en Sevilla, a través de prácticas laborales consistentes en la planificación y ejecución de un programa de promoción e internacionalización de productos agroalimentarios y artesanales de la región del Salento. Estas prácticas culminan con la realización el el Centro Cívico Casa de las Sirenas, sito en la Alameda de Hércules, del evento del mismo nombre, durante los días 21 y 22 de Abril de 2016.
El Centro del Formación Escuela Della Robbia del SAE y el Distrito Centro del Ayuntamiento de Sevilla actúan como entidades colaboradoras de esta experiencia.
LEER MASUna año más hemos celebrado en la Escuela Della Robbia los Días Europeos de la Artesanía.
Este evento tiene su origen en Les Journées Européennes des Métiers d’Art, que se organizó por primera vez en Francia en el año 2002.
Su objetivo principal es promocionar la Artesanía, como valor cultural y como sector generador de empleo.
En esta Edición de 2016, Andalucía es la Comunidad Autónoma que más actividades y participantes presenta en el evento siendo la institución coordinadora La Dirección General de Comercio De la Junta de Andalucía.
En la Escuela Della Robbia hemos elaborado un plan de actividades durante los días 1 y 2 de Abril, cuya ejecución valoramos positivamente.
La inauguración estuvo a cargo de D.Juan Manuel Anguas Hernández, director de la Escuela, y de una importante representación institucional.
Intervinieron en la misma, Dña. María Esther Gil, Delegada del Gobierno de la junta de Andalucía en Sevilla, D.Juan Borrego Romero, Delegado Territorial de la Consejería de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo y Dña.Isabel Herrera Segura, Alcaldesa de Ayuntamiento de Gelves.
Como actividades transversales, de acceso libre, Las Jornadas de Puertas Abiertas, con demostraciones en taller, dos exposiciones temáticas y el Concurso Express de Fotografía.
Las exposición "Mujeres Artesanas de Sevilla" ha contado con la obra de las ceramistas Lola Jódar, Patricia Infante, Inés Casas y Fátima Martín.
En otro espacio la Muestra “500 años a través de la Tortura y sus instrumentos”, montaje expositivo realizado por Las Brujas, Eventos Culturales.
En cuanto a actividades de inscripción previa de participantes, desarrollamos un Taller de Rakú, una Ponencia-Mesa Redonda “Mujeres emprendedoras y Artesanía como alternativa de trabajo. Dificultades y Retos en el Siglo XXI”y un Seminario a cargo de la Asociación de Amigos de la Cerámica Niculoso Pisano.
Como en años anteriores, celebramos los Días Europeos de la Artesanía en la Escuela Della Robbia el 1 y 2 de Abril de 2016.
Los Días Europeos de la Artesanía tienen su origen en Les Journées Européennes des Métiers d’Art, que organiza en Francia el Institut National des Métiers d’Art (INMA) desde 2002. España pronto se sumó al proyecto, y ambos países son los que presentan un programa de actividades más extenso.
Si estáis interesados en participar en las conferencias y talleres que hemos programado necesitamos que nos enviéis la siguiente solicitud
a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. ya que el aforo de las mismas es limitado.
Durante el horario de puertas abiertas el acceso para visitar las instalaciones es libre. Aquí tenéis el programa. ¡Participa, te estamos esperando!
El VIII encuentro anual de la Asociación de Amigos de la Cerámica, Niculoso Pisano ha tenido lugar en nuestra Escuela, este pasado sábado día 17 de Octubre de 2015.
Esta asociación, fundada en el año 2012, realiza una importante labor de divulgación y preservación del patrimonio cerámico en Andalucía, poniéndolo en valor, tanto como bien material, como bien cultural.
Una de sus principales actividades es la realización de un catálogo de piezas, retablos y elementos cerámicos que se recoge en la web www.retablocerámico.net
Con este catálogo se pretende evitar el deterioro por abandono, vandalismo o robo de este patrimonio, dándolo a conocer al público general e instituciones.